“El Tribunal Supremo establece que un hijo no puede reclamar a sus hermanos los gastos de residencia de sus progenitores”
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtTaewQ1I1UVJFr3qlZ-kur2vSPlFWGLTWarsFOvZsoXcyMX1-siUDSQtIIHhlMeoa9n3ykLBA4gygFB_lo_cY63blmILXkCOMVa5gN3XtIGd8JqjN4hfH4KAJYdf1MQsgNOQNwmh1IZw/s320/hands-walking-stick-elderly-old-person.jpg)
En muchas ocasiones, las decisiones respecto a donde van a vivir nuestros progenitores cuando sean mayores o se conviertan en personas dependientes, si en una residencia o en el domicilio de un hijo, y en cualquiera de los casos, quien va a hacerse cargo de los gastos de su cuidado, genera conflictos entre los hijos. Las consideraciones morales de cada uno muchas veces no coinciden, y cuando se ha de tomar una decisión de forma inminente, este desacuerdo acaba desembocando en una situación de conflicto en la que prevalece la decisión de uno, que normalmente asume las consecuencias y costes que ello conlleva. El supuesto que resuelve nuestro Tribunal Supremo nace por la decisión de uno de los hijos de asumir los gastos de una residencia geriátrica donde estaba interna su madre, ejerciendo posteriormente una acción de reembolso frente a su hermano, reclamando el 50% de los gastos abonados por él. A pesar de que el Juzgado de Primera Instancia Nº 1 de Getxo y la Audiencia Pro...